El cardenal Carlos Osoro asiste esta tarde en Santísimo Redentor a un concierto de música sacra a beneficio de Haití
Madrid, 30 de noviembre de 2021. El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, asistirá esta tarde a un concierto de música sacra de Duduk a beneficio de los damnificados por el terremoto de Haití. Tendrá lugar a las 20:30 horas en la parroquia del Santísimo Redentor de Madrid, sita en Félix Boix, 13.
A las 20:00 horas, el cardenal de Madrid presidirá la Eucaristía en el templo parroquial. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias por la pandemia.
CAMPAÑA ‘COMPARTIR CON HAITÍ’
El objetivo del concierto de música sacra de Duduk es presentar el CD grabado por Hovhannes Karakhanyan, maestro armenio de Duduk, y el clarinetista David Salinas para ayudar al proyecto ‘Compartir con Haití’.
Hoy se ponen a la venta un total de 500 unidades de dicho CD, cuyos beneficios irán destinados a los proyectos en Haití de la asociación Acoger y Compartir y los misioneros redentoristas. En este CD se unen dos pueblos que conocen el sufrimiento y la esperanza: Haití y Armenia.
En palabras del P. Raphael Thierry, CSsR, a la Sexta Noticias: «Cada día es peor, porque no hay luz ni apenas agua”. Para Thierry, el problema de Haití es que hay de todo: pobreza extrema, falta de servicios básicos y también violencia y crimen organizado. Las pandillas controlan el país ante la corrupción gubernamental, incluso el suministro de gasolina, que reparten a cuentagotas.
El CD incluye dos partituras de San Alfonso María de Liguori a Duduk y clarinete. Se podrá adquirir en el concierto. Los que no puedan asistir, también tendrán la oportunidad de solicitarlo en el despacho parroquial y en el mercadillo de Navidad.
Los Misioneros Redentoristas somos misioneros de la Buena Noticia del amor de Dios, manifestado en Jesucristo, nuestro Redentor. Nuestro nombre oficial es Congregación del Santísimo Redentor (CSsR) y seguimos a Jesús en comunidad y prolongamos su Misión a través de las misiones parroquiales y misiones en países donde no se conoce el Evangelio. La CSsR nació el 9 de noviembre de 1732 en Scala (Italia) y fue fundada por San Alfonso para atender a las personas más pobres y abandonadas a través de las misiones. En la actualidad, nuestra congregación se extiende por 76 naciones en los cinco continentes. En España estamos en 16 comunidades en las que puedes encontrar parroquias y santuarios. Nuestra Misión: cada comunidad redentorista se esfuerza por anunciar el Evangelio de un modo nuevo allí donde se encuentra.
Contacto:
Carmen Vila: comunicacion@cssr.es // +34 664 67 58 59/ 91 445 51 26
www.redentoristas.org
A las 20:00 horas, el cardenal de Madrid presidirá la Eucaristía en el templo parroquial. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias por la pandemia.
CAMPAÑA ‘COMPARTIR CON HAITÍ’
El objetivo del concierto de música sacra de Duduk es presentar el CD grabado por Hovhannes Karakhanyan, maestro armenio de Duduk, y el clarinetista David Salinas para ayudar al proyecto ‘Compartir con Haití’.
Hoy se ponen a la venta un total de 500 unidades de dicho CD, cuyos beneficios irán destinados a los proyectos en Haití de la asociación Acoger y Compartir y los misioneros redentoristas. En este CD se unen dos pueblos que conocen el sufrimiento y la esperanza: Haití y Armenia.
En palabras del P. Raphael Thierry, CSsR, a la Sexta Noticias: «Cada día es peor, porque no hay luz ni apenas agua”. Para Thierry, el problema de Haití es que hay de todo: pobreza extrema, falta de servicios básicos y también violencia y crimen organizado. Las pandillas controlan el país ante la corrupción gubernamental, incluso el suministro de gasolina, que reparten a cuentagotas.
El CD incluye dos partituras de San Alfonso María de Liguori a Duduk y clarinete. Se podrá adquirir en el concierto. Los que no puedan asistir, también tendrán la oportunidad de solicitarlo en el despacho parroquial y en el mercadillo de Navidad.
Los Misioneros Redentoristas somos misioneros de la Buena Noticia del amor de Dios, manifestado en Jesucristo, nuestro Redentor. Nuestro nombre oficial es Congregación del Santísimo Redentor (CSsR) y seguimos a Jesús en comunidad y prolongamos su Misión a través de las misiones parroquiales y misiones en países donde no se conoce el Evangelio. La CSsR nació el 9 de noviembre de 1732 en Scala (Italia) y fue fundada por San Alfonso para atender a las personas más pobres y abandonadas a través de las misiones. En la actualidad, nuestra congregación se extiende por 76 naciones en los cinco continentes. En España estamos en 16 comunidades en las que puedes encontrar parroquias y santuarios. Nuestra Misión: cada comunidad redentorista se esfuerza por anunciar el Evangelio de un modo nuevo allí donde se encuentra.
Contacto:
Carmen Vila: comunicacion@cssr.es // +34 664 67 58 59/ 91 445 51 26
www.redentoristas.org