Enhorabuena al grupo responsable del curso de preparación al matrimonio cristiano que han evaluado y programado en el compartir fraterno de una comida. Gracias por vuestro servicio a la comunidad parroquial!!!

Parroquia del Santísimo Redentor, Madrid
SER IGLESIA EN MISIÓN
DOMINGO XXV del TIEMPO ORDINARIO
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y REFUGIADO.
CARTA DE NUESTRO OBISPO D. JOSÉ COBO
Gracias a quienes hicísteis posible el encuentro con el redentorista haitiano P. Raphael Therry. Alberto González que preparó y presentó el informe sobre algunos de los proyectos realizados por Acoger y Compartir en Haití.
A Tomás Pastor que preparó y realizó la entrevista como un profesional. A José Garrido que vino desde Zaragoza. A los amigos de la parroquia que transmitieron ánimo a quien está arriesgando tanto en Haití. ¡GRACIAS!
El próximo fin de semana algunos estaremos en Roma participando en la oración ecuménica del Pueblo de Dios en la plaza de san Pedro.
Taizé ha compuesto una canción para la vigilia ecuménica @Together2023. El texto es una oración atribuida a San Isidoro de Sevilla y tiene una larga historia utilizada en Concilios y @Synod_va ¡Oremos y demos gracias por el Sínodo! Dejemos que broten preguntas.
Parroquia del Santísimo Redentor, Madrid
SER IGLESIA EN MISIÓN
DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO
Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.
A Tomás Pastor que preparó y realizó la entrevista como un profesional. A José Garrido que vino desde Zaragoza. A los amigos de la parroquia que transmitieron ánimo a quien está arriesgando tanto en Haití. ¡GRACIAS!
El próximo fin de semana algunos estaremos en Roma participando en la oración ecuménica del Pueblo de Dios en la plaza de san Pedro.
Taizé ha compuesto una canción para la vigilia ecuménica @Together2023. El texto es una oración atribuida a San Isidoro de Sevilla y tiene una larga historia utilizada en Concilios y @Synod_va ¡Oremos y demos gracias por el Sínodo! Dejemos que broten preguntas.
MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA EL DÍA DE LA CREACIÓN
Reunión de las conferencias episcopales del oeste de África.
Abuja, 4 agosto 2023
Objeto: Carta de exhortación a la contención y al discernimiento en la gestión de la situación social y política en Níger.
«Queridos hermanos y hermanas en la humanidad.
Nosotros, Cardenales, Arzobispos y Obispos de las Conferencias Episcopales Reunidas del oeste de África, tras una concertación, estamos profundamente preocupados por la tensión sub-regional en relación con la situación política de Níger.
Ante los acontecimientos que se están desarrollando actualmente en nuestra sub-región, es nuestro deber moral, espiritual y pastoral, dirigir esta carta de exhortación a todas las personas implicadas, de cerca o de lejos, en la gestión de esta crisis a fin de invitar a cada uno a la moderación, al discernimiento y a la responsabilidad. Está en juego la vida de los pueblos del África del Oeste.
Teniendo como visión central “la integridad de las poblaciones”, el respeto a la dignidad humana y un sentido elevado de la responsabilidad mutua ante los hombres, la historia y Dios Creador, afirmamos que nada puede justificar la creación o la facilitación de un desarrollo destructor de nuestras poblaciones. Ningún interés, proyecto personal, nacional, regional, geopolítico o confesional debe prevalecer sobre la preservación de la vida, de la dignidad humana y del porvenir de las generaciones futuras del África Occidental y más allá.
Nosotros, vuestros pastores, estamos convencidos, como nos lo enseña la historia de los pueblos, que la violencia no resuelve ningún problema ni siquiera los problemas que la han provocado.
Afirmamos e insistimos tras la declaración de la CEDEAO y de la Unión Africana, que toda intervención militar en Níger complicaría aún más la situación de la población de Níger y de la sub-región en vez de aportar soluciones.
El terrorismo ya dejó sus consecuencias macabras de viudas, huérfanos, exiliados, hambrientos, mutilados, etc. La población no quiere que las instituciones regionales y africanas empeoren la situación.
El caso de Libia sigue siendo un ejemplo trágico por las consecuencias desastrosas sobre la vida, la dignidad y el porvenir de los pueblos. No podemos quedarnos en silencio ante tales situaciones y debemos sacar conclusiones para que semejantes eventos no vuelvan a repetirse más, especialmente en Níger como epicentro potencial de una crisis similar.
Como Conferencias Episcopales, nuestra misión está íntimamente ligada a la promoción de la reconciliación y de la paz. Creemos firmemente que cada ser humano está llamado a vivir en paz y a ser artífice de paz, conforme a las enseñanzas bíblicas y la de los libros sagrados de las demás confesiones religiosas que nos exhortan a obrar a favor de la reconciliación y la fraternidad entre todos los pueblos. La paz es un don precioso que hemos de cultivar y preservar juntos. Es como una estera común que debemos tejer juntos, aportando cada uno su hilo.
Apelamos a todos los hombres, mujeres y organizaciones nacionales, sub-regionales e internacionales a que jueguen un papel positivo para bajar las tensiones y promover una paz duradera. Los pueblos de la región se quieren, se aceptan y buscan continuamente como mejorar su convivencia. Es un don natural que debemos apoyar y sostener. Cada actor e institución deberá acompañar positivamente este proceso en favor del diálogo y la cooperación.
Interpelamos especialmente a las instituciones regionales y sub-regionales así como la CEDEAO y la Unión Africana a dar muestras de responsabilidad ante la historia y a revisar sus misiones respectivas. En este periodo crítico y delicado, es esencial que las organizaciones cumplan su papel activo en la búsqueda de soluciones pacíficas y duraderas anteponiendo los intereses de la población y el respeto a su dignidad.
En conclusión, os invitamos a responder positivamente a esta llamada a la contención, el discernimiento y a la responsabilidad. Juntos, trabajemos para construir un futuro de paz y prosperidad para nuestra región y para el África entera.
Dios nos guíe en nuestros esfuerzos por la justicia y la paz. Que haga de todos nosotros artífices de paz, para una África siempre más unida y más fuerte».
Por las Conferencias Episcopales Reunidas del África del Oeste
Mons. Alexis Touabli Youlo
Reunión de las conferencias episcopales del oeste de África.
Abuja, 4 agosto 2023
Objeto: Carta de exhortación a la contención y al discernimiento en la gestión de la situación social y política en Níger.
«Queridos hermanos y hermanas en la humanidad.
Nosotros, Cardenales, Arzobispos y Obispos de las Conferencias Episcopales Reunidas del oeste de África, tras una concertación, estamos profundamente preocupados por la tensión sub-regional en relación con la situación política de Níger.
Ante los acontecimientos que se están desarrollando actualmente en nuestra sub-región, es nuestro deber moral, espiritual y pastoral, dirigir esta carta de exhortación a todas las personas implicadas, de cerca o de lejos, en la gestión de esta crisis a fin de invitar a cada uno a la moderación, al discernimiento y a la responsabilidad. Está en juego la vida de los pueblos del África del Oeste.
Teniendo como visión central “la integridad de las poblaciones”, el respeto a la dignidad humana y un sentido elevado de la responsabilidad mutua ante los hombres, la historia y Dios Creador, afirmamos que nada puede justificar la creación o la facilitación de un desarrollo destructor de nuestras poblaciones. Ningún interés, proyecto personal, nacional, regional, geopolítico o confesional debe prevalecer sobre la preservación de la vida, de la dignidad humana y del porvenir de las generaciones futuras del África Occidental y más allá.
Nosotros, vuestros pastores, estamos convencidos, como nos lo enseña la historia de los pueblos, que la violencia no resuelve ningún problema ni siquiera los problemas que la han provocado.
Afirmamos e insistimos tras la declaración de la CEDEAO y de la Unión Africana, que toda intervención militar en Níger complicaría aún más la situación de la población de Níger y de la sub-región en vez de aportar soluciones.
El terrorismo ya dejó sus consecuencias macabras de viudas, huérfanos, exiliados, hambrientos, mutilados, etc. La población no quiere que las instituciones regionales y africanas empeoren la situación.
El caso de Libia sigue siendo un ejemplo trágico por las consecuencias desastrosas sobre la vida, la dignidad y el porvenir de los pueblos. No podemos quedarnos en silencio ante tales situaciones y debemos sacar conclusiones para que semejantes eventos no vuelvan a repetirse más, especialmente en Níger como epicentro potencial de una crisis similar.
Como Conferencias Episcopales, nuestra misión está íntimamente ligada a la promoción de la reconciliación y de la paz. Creemos firmemente que cada ser humano está llamado a vivir en paz y a ser artífice de paz, conforme a las enseñanzas bíblicas y la de los libros sagrados de las demás confesiones religiosas que nos exhortan a obrar a favor de la reconciliación y la fraternidad entre todos los pueblos. La paz es un don precioso que hemos de cultivar y preservar juntos. Es como una estera común que debemos tejer juntos, aportando cada uno su hilo.
Apelamos a todos los hombres, mujeres y organizaciones nacionales, sub-regionales e internacionales a que jueguen un papel positivo para bajar las tensiones y promover una paz duradera. Los pueblos de la región se quieren, se aceptan y buscan continuamente como mejorar su convivencia. Es un don natural que debemos apoyar y sostener. Cada actor e institución deberá acompañar positivamente este proceso en favor del diálogo y la cooperación.
Interpelamos especialmente a las instituciones regionales y sub-regionales así como la CEDEAO y la Unión Africana a dar muestras de responsabilidad ante la historia y a revisar sus misiones respectivas. En este periodo crítico y delicado, es esencial que las organizaciones cumplan su papel activo en la búsqueda de soluciones pacíficas y duraderas anteponiendo los intereses de la población y el respeto a su dignidad.
En conclusión, os invitamos a responder positivamente a esta llamada a la contención, el discernimiento y a la responsabilidad. Juntos, trabajemos para construir un futuro de paz y prosperidad para nuestra región y para el África entera.
Dios nos guíe en nuestros esfuerzos por la justicia y la paz. Que haga de todos nosotros artífices de paz, para una África siempre más unida y más fuerte».
Por las Conferencias Episcopales Reunidas del África del Oeste
Mons. Alexis Touabli Youlo
Finalmente un mapa especial de África para conocer algunos de sus tesoros, esos que nadie debe expropiar. Y la buena noticia de la elección del P. Raphael Theirry como Provincial de América Central y el Caribe. Raphael es el responsable de los proyectos de AyC en Haití. En septiembre vendrá dos días a nuestra parroquia Stmo Redentor de Madrid. ¡Seguimos de vacaciones!
ORACIÓN
tuyas son la alabanza, la gloria y el honor;
tan sólo tú eres digno de toda bendición,
y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.
Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial loado por el hermano sol,
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor,
y lleva por los cielos noticia de su autor.
Y por la hermana luna, de blanca luz menor,
y las estrellas claras, que tu poder creó,
tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,
y brillan en los cielos: ¡loado, mi Señor!
Y por la hermana agua, preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor!
Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol,
y es fuerte, hermoso, alegre: ¡loado mi Señor!
Y por la hermana tierra, que es toda bendición,
la hermana madre tierra, que da en toda ocasión
las hierbas y los frutos y flores de color,
y nos sustenta y rige: ¡loado mi Señor!
los males corporales y la tribulación:
¡felices los que sufren en paz con el dolor,
porque les llega el tiempo de la consolación!
Y por la hermana muerte: ¡loado mi Señor!
Ningún viviente escapa a su persecución;
¡ay si en pecado grave sorprende al pecador!
¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!
¡No probarán la muerte de la condenación!
Servidle con ternura y humilde corazón.
Agradeced sus dones, cantad su creación.
Las criaturas todas, load a mi Señor.
Haití julio 2023
Esta semana estamos preparando el envío de otro contenedor con comida para Puerto Príncipe, Fontfred, Chateau, etc. Se cargará la semana siguiente. Desde HAITÍ nos piden ayuda. El P. Raphael nos ha enviado esta nota: “Una vida sin Esperanza no vale la pena. Por eso,...
Arzobispo de Madrid José Cobo
En su acción de gracias D. José Cobo, dijo: «Y a la comunidad de Taizé gracias por cuantos habéis venido. En vuestra verde colina Dios sigue tocando corazones para abrirse a la confianza, la reconciliación y la oración, como aprendí en mi juventud» Y durante su...
Monseñor José Cobo
A Mons. José Cobo nuestro agradecimiento por invitarnos a compartir la comida y su cercanía de pastor.Ha sido la oportunidad de encontrarnos con amigas y amigos muy queridas. El Nuncio también saludó a los hermanos de Taizé.
Haití, cuando un Estado colapsa
Reportaje publicado por EL PAIS SEMANAL en su nº 2.440, el domingo 2 de julio de 2023, agradeciendo a los periodistas Nacho Carretero y Alfons Rodríguez ese trabajo.
Triduo 2023
Algunas imagenes de la celebración del Triduo a la Virgen.
Triduo a la Virgen del Perpétuo Socorro
El día primero del TRIDUO a la Virgen del Perpetuo Socorro, llegamos con la buena noticia de la publicación del INSTRUMENTUM LABORIS para la primera sesión del Sínodo de la Sinodalidad. Estos días vamos a orar a MARIA por los pueblos y las personas que sufren, con una...
Preparación al Triduo 2023
Hemos celebrado la SEMANA DE LA PARROQUIA como preparación al Triduo a la Virgen. Expresamos la pluralidad de la comunidad parroquial con divesos actos abiertos al barrio. Nuestro agradecimiento a Garaiz Ensemble por el buenísimo concierto del lunes. El martes nos...
Taller de Asociación La Nostra Veu
Hasta el 3 de julio de 2023, en los escaparates de la Sala Liguori, se pudieron ver las 15 fotos de la exposición que se inauguró el viernes, fruto del taller de fotografía de la Asociación La Nostra Veu. Es un homenaje a quienes conviven con el sufrimiento y han...
El beso de Dios
Llega la feria del libro de Madrid. Nuestra amiga Prado estará firmando su libro. Vendrá a presentarlo a nuestra parroquia el 21 de junio. Una visita a la Feria se hace imprescindible.
Hnas de santa Teresa de Calcuta
Nuestro amigo José, enlace parroquial con el comedor de las Hnas de santa Teresa de Calcuta, ha llevado leche y otros productos al comedor estos días.
Despedimos a Don Carlos Osoro
Desde la Iglesia en Madrid despedimos a Don Carlos Osoro, que varias veces se hizo presente en nuestra comunidad, y agradecemos su cercania y amistad. Damos la bienvenida al nuevo arzobispo D. José Cobo, quien abrió el año pasado el Triduo a la Virgen del Perpetuo...
Mons. Silvio José Báez
Felices por la nacionalización española de nuestro querido y admirado nicaraguense Mons. Silvio José Báez, y otros 22 apátridas exiliados y expropiados de su país, por la tiránica dictadura de Ortega – Murillo, en su persecución a su propio pueblo y a la Iglesia...
Comuniones en la parroquia redentorista de Novoyavorivsk
Parroquia redentorista de Novoyavorivsk: una comunidad que ha celebrado las primeras comuniones de los peques pese a estar en guerra.
Parroquia redentorista de Novoyavorivsk
La alegría de la llegada del camión enviado a Ucrania, a la parroquia redentorista de Novoyavorivsk.
Cáritas celebrando el Corpus 2023
El grupo de Cáritas Parroquial y algunos voluntarios celebrando el Corpus con mesas de cuestación, una en la puerta de la parroquia.
Hambrecero y A y C: camión a Ucrania
Camión con comida y distintos materiales para Ucrania vía POLONIA, con la ayuda de Hambrecero y Acoger y Compartir.
El Papa Francisco y las víctimas de la injusticia climática
Francisco se sitúa con «las víctimas de la injusticia climática» y pide frenar «esta insensata guerra contra la creación». Leer más
Naufragar en el mar de plástico
El Servicio Jesuita a Migrantes ha presentado un informe NAUFRAGAR EN EL MAR DE PLÁSTICO sobre la situación en Almería de los migrantes.
Comuniones 2023
Las primeras comuniones de 44 peques y la gratitud a todo el grupo de catequistas.
CURSO BÍBLICO
El Curso Bíblico de la Parroquia de Santísmo Redentor abierto a todos, miembros de la parroquia o no, y es gratuito.
En cursos anteriores se vio el Antiguo Testamento (aquí los materiales de esos cursos).
Este curso estudiamos los evangelios. El profesor es P. Alberto de Mingo Kaminouchi.
El libro de texto del curso es La Biblia de principio a fin. Guía de lectura para hoy. Se puede conseguir de Ediciones Sígueme o de Amazon España.
Amazon también comercializa el libro en otros países.